El vídeo destaca por encima del resto de contenidos
Las nuevas generaciones vienen pisando fuerte y tienen claro lo que les gusta: el vídeo.
¿Por qué si no, crees, que ha tenido tanto éxito YouTube? O… ¿Sabías que, por ejemplo, Facebook recibe de media un 135% más de búsquedas de vídeo que de fotografías?
El consumo de contenido se está moviendo a una velocidad irrefrenable hacia el material de vídeo.
Veamos unos datos que hablan por sí solos
- El usuario medio consume unos 66 minutos de contenidos audiovisuales al día.
- En 2020, el consumo de vídeo online supondrá un 82% de todo el tráfico web y más del 85% del tráfico total de los usuarios. (Google Insights).
- Alrededor de 8000 millones de vídeos o 100 millones de horas son consumidas en Facebook a diario . (TechCrunch).
- Más de 500 millones de horas de vídeo son consumidos en YouTube cada día. (Business Insider).
- El 55% de personas visualizan el vídeo en su totalidad. (HubSpot).
- La mitad de suscriptores de YouTube, de entre 18 y 34 años dejaría lo que sea que estuviera haciendo para ver nuevos vídeos de sus creadores favoritos. (ThinkwithGoogle).
- El consumo de vídeo supone 1/3 de la actividad online. (HubSpot).
- Entre Snapchat (10K millones), Facebook (8K millones) y YouTube (4K millones), suman 22K millones de horas de consumo de vídeo diario. (Zenith).


¿Acaso el vídeo tiene un impacto real en el marketing de un negocio…?
- Los vídeos explicativos animados incrementan la conversión alrededor de un 20%. (HubSpot)
- Los anuncios en formato vídeo tiene una media de CTR del 1,84%, el más alto de todos los formatos de anuncio digital. (Investpro)
- Los anuncios de vídeo de Snapchat reciben 5x la tasa de CTR comparado con otras plataformas. (Snapchat)
- Reemplazar una imagen con un vídeo en una página de inicio incrementa la conversión en un 12,62% . (VWO)
- Facebook se considera la red social de más impacto para vídeo – 8.4x que cualquier otro canal de social media. (Animoto)
Ahora ya sabes por qué el vídeo es el protagonista
Queremos dedicar este documento completo al formato de vídeo en ambas plataformas, ya que es lo que mejor funciona a día de hoy.
Formatos de vídeo online que están arrasando
El formato de vídeo en las redes sociales está y seguirá creciendo y aportando nuevas maneras de comunicación entre los consumidores más jóvenes.
Streaming en Directo
Los vídeos en puro directo gustan y así lo demuestra el auge de los Facebook Live, Instagram, Twitter y Periscope.
Las formas de consumir contenido cambian, y nos estamos convirtiendo en una sociedad que persigue cada vez más la inmediatez. Por tanto, nos gusta consumir vídeos que nos hagan conectar al instante con cualquier persona a la que admiramos en cualquier parte del mundo.
Realidad virtual
Todavía no hemos visto anuncios que utilicen esta técnica pero sí es cierto que en publicaciones orgánicas están tomando mucho protagonismo. ¿Por qué? Porque ofrece una técnica donde se interactúa con el espectador, ya que este tipo de modalidad tiene la capacidad de transportar.
Storytelling
Las historias nos gustan desde los inicios de los tiempos, cuando estábamos en la prehistoria metidos dentro de la cueva alrededor del fuego. Este formato crece porque despierta emoción. Y consigue generar una conexión muy fuerte con tu cliente ideal.
Interactivos
Tampoco hemos visto muchos anuncios que utilicen esta técnica interactiva, pero parece muy interesante porque permite una comunicación más bidireccional. Esto se consigue gracias a que el usuario o espectador puede interactuar en tiempo real con el contenido.
De lo que no sabe duda, es que el vídeo se consolida como tendencia y el móvil es el dispositivo que más usamos para consumir la mayoría de los contenidos.
Las características especiales de los vídeos en Facebook e Instagram
Estos son los requisitos y recomendaciones de Facebook para la creación de los diferentes formatos de vídeos:
Vídeos de Facebook
- Noticias de Facebook: http://bit.ly/FB-noticias
- Artículos Instantáneos de Facebook: http://bit.ly/FB-articulos
- Vídeos In Stream: http://bit.ly/FB-stream
- Facebook Marketplace: http://bit.ly/FB-marketplace
- Facebook Stories: http://bit.ly/FB-stories–
Vídeos de Instagram
- Noticias de Instagram: http://bit.ly/IG-noticias
- Instagram Stories: http://bit.ly/IG-stories–
Estrategias y trucos pro
Vamos a facilitarte estrategias y trucos pro para que puedas aplicarlos, a partir de nuestra experiencia, conclusiones de pruebas que hacemos nosotros mismos en nuestros proyectos, o estrategias que aprendemos en formaciones , o trucos que sacamos del análisis de los resultados que tenemos con nuestros clientes.
Los nuggets, la estrategia del futuro
Para entender el valor de esta estrategia primero has de saber cómo funciona el algoritmo de Facebook.
Así funciona el algoritmo de Facebook Ads
- Facebook Ads e Instagram Ads funciona al revés de todos los mercados >> cuanto más volumen compras, más caro pagas la unidad.
- Con Facebook no puedes negociar.
Por tanto… ¿Cómo funciona realmente el algoritmo de Facebook Ads? De ahí sale la Teoría de los árboles y las manzanas que explicamos en el artículo FMV o Funnel Mínimo Viable. Y aquí la clave es… ¿cómo genero más leads (manzanas) a bajo coste?
Pues plantando más árboles .
Y ahora la pregunta es….¿Cómo generar estos nuevos árboles? Aquí entran en juego los nuggets. Gracias a ellos generarás nuevos árboles que te permitirán crear nuevos públicos de retargeting. Esto se traducirá en que podrás generar más leads para tu webinar o para tu lanzamiento cuidando que no se dispare el coste por lead (CPL) de tu campaña.
Y ahora pasamos a otro concepto importante en esta estrategia…
¿Qué son los nuevos fans?
Los nuevos fans son la gente que te regala su bien más preciado: SU TIEMPO. Son los usuarios más fáciles de convertir a clientes.
Vale, y ahora vamos a entender qué es un nugget….
¿Qué son los nuggets?
Los nugget son vídeos publicados en Facebook e Instagram que tienen unas características muy concretas. De forma resumida la idea es…
- El vídeo se publica primero de forma orgánica durante 48 horas.
- Pasado este tiempo se le inyecta presupuesto .
- Se muestran a tráfico frío .
El formato y la estrategia de un buen nugget
- Podrá durar hasta:
- Instagram: 1 minuto.
- Facebook: 3 minutos.
- Tienen un título superior fijo para captar la atención y generar curiosidad.
- Tienen subtítulos en la parte inferior.
- Por medio llevan cortes y se mezcla con contenido que le da dinamismo.
- NO tiene call to action.
- Barra de progreso.
- Resolución máxima: 600x600px / Relación aspecto: 4:3
- Herramientas de edición gratuitas: Filmora o iMovie
- Herramientas de edición de pago: Premier
- Publicación orgánica durante 24 – 48h
- Promoción pago durante 7 días:
- Presupuesto limitado (ejemplo 100€).
- Objetivo de reproducciones de vídeo.
- Pasados esos días hay que hacer un análisis exhaustivo y sacar conclusiones.
- Descubrir a los usuarios que han visto al menos el 95% el vídeo.
- Obtendrás a tus verdaderos fans.
Ahora es probable que te estés preguntando, “¿por qué pagar para promocionar un nugget?.”
Porque su objetivo es detectar a esas personas que ven tus vídeos (nuggets) hasta el final o gran parte de ellos. Estos son tus nuevos fans. Con ellos crearás nuevos públicos (árboles) a los que harás retargeting para ofrecerles tu lead magnet o tu webinar. ¿Ves? Ahora todo va cobrando más sentido…