Twitter y más…

El marketing es un universo inmenso, lleno de oportunidades, creatividad, ingenio e incluso arte. 

Con la aparición del marketing digital, este gran universo, se ha multiplicado y aquellas tantas miles de opciones que habían de crear una acción se han convertido en millones. 

Ahora las posibilidades de crear algo que llame la atención son aún mayores, tanto que incluso a veces dejan ver cosas sorprendentes, capaces de dejar a cualquiera con la boca abierta. 

Por ello, a continuación te presentamos algunas curiosidades del marketing digital.

De entre los datos más relevantes del marketing, el primero es que por raro que parezca, algunas personas aún no conocen Facebook: se estima que el 7% de la población norteamericana jamás ha oído hablar de la red social más famosa de la historia. ¡Increíble pero cierto!

Otro de los datos curiosos sobre el marketing digital relacionado con Facebook es que el 20% de las visitas a webs vienen de él. Así que ya sabes, comparte tu página web en Facebook, puede ser muy beneficioso para ella en incremento de tráfico.

Y hablando de redes sociales, ¿Sabes que Twitter no es el nombre inicial de esta plataforma? Inicialmente, se llamaba Twttr pero parece ser que era imposible de pronunciar. Por eso, unos años más tarde añadió vocales.

Pero las curiosidades del marketing digital no acaban en las redes sociales. ¿Sabías que el vídeo móvil es el área que más crece en el mundo del marketing? Las imágenes en movimiento venden más, y si a ello le sumamos que el móvil va a todas partes con su propietario, las posibilidades de vender son aún mayores.

El 80% de las personas que tienen smartphone aseguran utilizar este dispositivo para las compras digitales o compras online. Y teniendo en cuenta que actualmente todo el mundo tiene smartphone ¿Te animas a montar un e-commerce?

Y con el e-commerce seguimos. ¿Sabías que no es algo tan moderno como pensabas? Es cierto que la aparición del nombre es bastante reciente, pero Pizza Hut vendió su primera pizza online ni más ni menos que en 1944.

Y para años el 2012, en el que Amazon sufrió una caída durante 49 minutos, tiempo en el que perdió 5 millones de dólares en ventas. 

Por otro lado un dato del primer producto que vendió su competencia, Ebay. Se trataba de un láser roto. La propia compañía contactó con el comprador para advertirle de la tara. Finalmente la compra se realizó.

Y acabamos con un dato de las compañías farmacéuticas. Y es que estas gastan el doble en marketing respecto a lo que gastan en desarrollar sus productos químicos, algo casi “surrealista”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//