Si Google no existiera, habría que inventarlo (o muchos se quedarían sin trabajo)

Desde la creación de Google, muchos han sido los avances que han incorporado a nuestras vidas. Hay incluso quien, con mucho ingenio, ha aprovechado para sacarse de la manga un nuevo oficio y hacerse un hueco en el mercado laboral.

En un mundo como internet, en el que todo sucede a una velocidad de vértigo, sobrevivir 24 años ya es todo un mérito. Si además logras mantenerte en lo más alto, el mérito es aún mayor. Si no que le pregunten a Google.

Muchas cosas han cambiado desde que a finales de los 90, nació el buscador que cambió la forma en que los usuarios de todo el mundo consumen información y acceden a todo tipo de contenidos. Su éxito dio a la compañía el impulso definitivo para emprender un camino hacia la cima que, a día de hoy, parece no tener fin.

Servicios como el correo electrónico abrieron brecha para que después llegaran otros como por ejemplo Android, el sistema operativo para dispositivos móviles.

Mientras tanto, como consecuencia indirecta de todas estas innovaciones, alrededor de Google se han ido creando nuevas profesiones y puestos de trabajo. 

¿Te lo has planteado alguna vez? ¿Qué sería de ellos si no existiera Google? ¿Qué sería del conductor del coche de Google que capta las imágenes que luego vemos en Google Street View? ¿Y del profesional que se encarga de escanear los libros para Google Books? ¿O de los expertos en SEO que tratan de mejorar el posicionamiento de los contenidos que les interesan? ¿Y de los Youtubers que se dedican a elaborar vídeos de todo tipo? Sin olvidarnos de Android, el sistema operativo de Google para ‘smartphones’ y tablets que dio la oportunidad a muchos desarrolladores de explorar este nuevo escenario.

Qué sería de nosotros…

Como podéis ver, la influencia de Google en nuestras vidas es mucho mayor de lo que imaginamos. Cada nuevo servicio de la compañía ha desatado una oleada de creatividad y ha despertado la iniciativa de muchas personas que, ante las enormes posibilidades abiertas, han aprovechado la coyuntura para sacarse de la manga nuevas profesiones.

Y lo que es aún mejor, vivir de ellas. Por eso, si Google no existiera, habría que inventarlo.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//