Marketing Promocional: ¿Cómo sería el mundo sin objetos publicitarios?

Nos hemos preguntado cómo sería el mundo sin objetos publicitarios. Imaginemos un futuro sin ellos: ¿cuáles serían las consecuencias? ¿Cómo sería un mundo así? ¿mejor, peor, qué…? Pero primero, vamos a explicar un poco

¿Qué es un objeto publicitario?

Un objeto publicitario es un producto que se puede tocar y/o con un valor simbólico, que se utiliza en publicidad como generador de comunicación, como insignia de un negocio o empresa, y también como regalo, sin olvidar su importancia como elemento incitador para la compra o el consumo.
Así pues, se pueden establecer una serie de categorías de objetos publicitarios. Veamos:

Todo objeto publicitario se caracteriza por reproducir un mensaje publicitario en un artículo que tenga alguna utilidad y que se ofrece a alguien desinteresadamente, sin obligación alguna por parte de quién lo recibe.

  • Ventas e incentivos: Si el objeto publicitario se ofrece con la intención de promover ventas o de incentivar, se trata entonces de un ofrecimiento condicionado que se puede equiparar a una venta, ya que se hace con la intención de conseguir un resultado preciso.
  • Recompensas:
    Placas conmemorativas, trofeos, joyas u objetos personales y cualquier otro tipo de objeto publicitario cuyo propósito sea subrayar resultados importantes o ciertos honores.
  • Regalo de empresa: Los típicos regalos de empresa se ofrecen a los clientes, proveedores, al personal de una empresa, etc. En general, las empresas utilizan estos regalos para mostrar agradecimiento a sus clientes, incrementar el volumen de negocio, premiar los esfuerzos y los años de servicio prestados por el personal de la empresa, responder a las exigencias de algunos clientes que esperan recibir un premio, etc.

¿Por qué utilizar un objeto publicitario?

Los objetos publicitarios son, cada vez más, uno de los elementos más importantes de una buena estrategia de marketing. Gracias a las tecnologías de la información ultra rápidas que existen hoy en día, los consumidores tienen a su alcance la posibilidad de elegir entre diferentes medios de comunicación y el poder de decidir si quieren ser expuestos o no a un mensaje de esta naturaleza. La publicidad a través del objeto resulta un medio mucho más eficaz para alcanzar un determinado mercado de manera discreta y de forma personalizada. También son extraordiariamente útiles como recipientes que favorecen la repetición, el reconocimiento y la retención del nombre y/o mensaje del anunciante. Una vez tomada la decisión de utilizar publicidad a través del objeto en una campaña publicitaria, es necesario escoger a continuación el producto apropiado entre miles y miles de artículos disponibles.

Su utilización como Lead Magnet es muy habitual porque representan un imán irresistible en muchos casos, lo que los hace perfectos para ese uso.

Regalos de empresa, ¿cuál es el mensaje?

Ofrecer un regalo a los clientes, proveedores o empleados es, indudablemente, una muy buena idea que puede repercutir muy favorablemente en beneficio de una empresa. Pero antes de escoger el regalo, es necesario plantearse unas preguntas previas:

  • ¿Cuál es el mensaje que el regalo debe enviar? No olvidemos que un regalo de empresa refleja siempre a la empresa que lo ofrece.
  • ¿Qué imagen se desea transmitir de la empresa?: creatividad, calidad, servicio,…
  • ¿Qué objetivo se persigue al ofrecer el regalo?: toma de contacto, agradecimiento, incitación a comprar,…
  • ¿Cuál debe ser el impacto del regalo en el tiempo? Algunos regalos tienen una “vida corta”, por ejemplo, una botella de vino, en cambio, por el mismo presupuesto se puede escoger un regalo más duradero.
  • ¿Qué impacto deseamos que tenga ese regalo en el espacio del receptor del mismo? O lo que es lo mismo, ¿cuándo deseamos que esa persona piense en nuestra empresa o en nuestros productos?
  • ¿Deseamos regalar algo caro o de buena marca, independientemente de su precio, o preferimos ajustarnos a un presupuesto determinado?
  • ¿Ha de ser algo clásico o, por el contrario, preferimos sorprender con algo nuevo y original?
  • ¿Cómo vamos a envolver el regalo? ¿Y a enviarlo? ¿Cuál será el coste de ambas operaciones?

Todas estas cuestiones deben plantearse y resolverse antes de escoger el regalo, la selección del cual puede ser complicada, dada la variedad de objetos que hay a nuestro alcance, desde un reloj para el escritorio para reflejar un servicio de calidad, pasando por un par de calcetines publicitarios que transmitan originalidad y creatividad, y finalizando con una pluma estilográfica publicitaria de alta calidad que dará un toque más personal.

La cuestión principal es: ¿Por qué utilizar objetos publicitarios?…

La respuesta es porque los objetos publicitarios tienen realmente un impacto significativo sobre las ventas. No hay más que darle un vistazo a un sondeo realizado en el Reino Unido:

  • El 92% de las personas encuestadas piensan que los productos promocionales aumentan realmente el conocimiento de la marca.
  • El 76% dicen poder nombrar una marca/empresa/organización que se anuncia en un artículo que tienen en su poder, sin tener que mirarlo para asegurarse.
  • El 52% declaran haber comprado a una empresa cuyo logo figuraba en un objeto publicitario de su oficina.
  • El 82% prefieren guardarse un artículo publicitario que le hayan regalado antes que dárselo a alguien.

Del 92% que piensa que los objetos publicitarios aumentan el reconocimiento de la marca:

  • El 83% prefieren guardárselos
  • El 14% se lo dan a un/a colega
  • El 3% se lo dan a un miembro de su familia

Las 3 principales razones por las cuales l@s encuestad@s conservan sus objetos publicitarios son:

  1. Utilidad (89%)
  2. Recuerdo
  3. Valor del artículo

Los 10 objetos promocionales que la gente conserva en su oficina:

1-Bolígrafo, 2-Calendario, 3-Alfombrilla para ratón, 4-Post-it, 5-Taza, 6-Lápiz, 7-Bloc de notas, 8-Calculadora, 9-Agenda, 10-Libreta

Podemos establecer tres categorías con los productos promocionales que mejor funcionan:

  • La ropa (camisetas, polos, sudaderas, gorras)
  • Los útiles de escritura (sobre todo bolígrafos, lápices, reglas)
  • Los indicadores de tiempo (calendarios de todo tipo, agendas)

Una encuesta realizada a hombres de negocios en el aeropuerto de Dallas, aporta bastante claridad sobre la eficacia y relación de la utilización de objetos publicitarios en el aumento de la presencia comercial de una empresa:

  • El 55% de las personas interrogadas contestaron que guardaban sus productos promocionales durante más de un año.
  • El 76,1% de las personas sondeadas podían recordar la marca de los objetos publicitarios recibidos a lo largo del año anterior.
  • El 75,4% reconocían que guardaban sus artículos publicitarios debido a su utilidad.

Según la Asociación Internacional de Productos Publicitarios (PPAI), un reciente estudio demuestra que la utilización de productos promocionales es el factor clave para el éxito de las campañas de marketing integrado. El estudio demuestra que los productos promocionales:

  • Pueden ser utilizados como medio de comunicación por sí mismos
  • Cuando son incluidos en los medios de comunicación de masas, suplen perfectamente el papel de anuncios en otros medios de comunicación.
  • Los productos promocionales contienen informaciones útiles
  • Despiertan sentimientos sobre la marca y el producto
  • Pueden influir en las intenciones de compra de los consumidores

A la vista de todo esto, se puede plantear la pregunta de otra manera: ¿los objetos publicitarios son realmente eficaces para la imagen de marca? Si no lo fueran ya habrían desparecido, luego, la inversión tiene sus frutos.

¿Por qué los anunciantes utilizan objetos publicitarios?: Lead Magnet

  • Para promover la marca y la imagen de esa marca
  • Para presentar o relanzar un producto, servicio, etc.
  • Para reconocer o estimular el trabajo de un trabajador
  • Para captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya lo son

¿Por qué a los clientes les gustan los artículos promocionales?

  • ¡Porque son gratis!
  • Porque son prácticos
  • Porque pueden tener determinado valor (económico, sentimental, artístico)

¿Qué pasaría si los objetos publicitarios desaparecieran del mapa?

Las marcas comerciales necesitan transmitir una imagen, un estado de ánimo, una moda,… Los objetos publicitarios son herramientas al servicio de la marca, sirven para comunicar el mensaje y la imagen que la marca quiere transmitir.

Por ejemplo, numerosas empresas desean asociar su marca al deporte y a la imagen positiva que la idea de deporte puede reenviar, algunas, por ejemplo, utilizan “bastones aplaudidores” con su logo para obtener gran visibilidad en los acontecimientos deportivos. Otras, prefieren los tatuajes temporales, que distribuidos a miles difunden el logo durante muchos días.

Es evidente que la imagen y el reconocimiento de las marcas no sería el mismo en un mundo sin objetos publicitarios, considerando que se supone que los objetos publicitarios hacen aumentar en un 69% el interés por una marca.

Si no hubiera objetos publicitarios, la fidelidad de la clientela podría quedar sensiblemente afectada. Se puede decir que los regalos y artículos promocionales son de una gran eficacia puesto que de lo que se trata es de fidelizar al mostrar un interés por el cliente. Si esto es así, en un mundo sin objetos publicitarios ¿podría llegar a estar en peligro la supervivencia de las empresas?

Una gran parte de la producción que genera el mercado de los objetos publicitarios corresponde a productos inútiles. Con esto quiero decir que no todos los objetos publicitarios son eficaces. No obstante, la mayoría de las veces, los objetos publicitarios son un medio excelente para construir una imagen sólida. Pensad, por ejemplo, en los artículos de oficina: el papel con el logo, los bolígrafos o las memorias USB…, objetos como estos son muy útiles y contribuyen a consolidar la imagen pública de una empresa. Pero, seamos honestos, muchos de los productos que se venden en este mercado pueden resultar completamente inútiles:

  • Si el cliente no tiene una necesidad específica del producto y simplemente quiere “bagatelas” promocionales para su campaña
  • Si el cliente no concreta cuál es el “blanco” al que se dirige o el objetivo a conseguir, seguramente comprará un artículo absolutamente inadecuado
  • Si el cliente pide lo más barato posible, sin importar el producto o la calidad, lo cual puede arruinar la imagen de una empresa

No creo que los objetos publicitarios y su mercado sean inútiles, porque casi siempre, cuando son bien escogidos y utilizados su eficacia es grande, porque entonces son artículos útiles y prácticos que, personalizados convenientemente, se convierten en buenos objetos promocionales.

¿Cómo sería un mundo sin objetos publicitarios?

Tendría un aspecto un poco desértico, pero no por mucho tiempo. La naturaleza renace. El poder e ingenio del espíritu humano se sobrepondría y la industria de los objetos publicitarios volvería a aparecer en todo el mundo.

La capacidad de crear cualquier cosa a partir de la nada es uno de los más maravillosos poderes que poseemos. Evidentemente, si los objetos promocionales desparecieran de la faz de la tierra, serían recreados porque no están aquí por las buenas, sino que sirven para algo.

Si no tuviéramos más productos publicitarios, deberíamos pasar también de la industria de la impresión de los objetos publicitarios, de todos los bienes y recursos que sirven para creer el producto inicial. ¿Y qué quedaría? Quedaría el objeto publicitario más poderoso del mundo… el ser humano.

Yo he recomendado durante mucho tiempo que, en el comercio de objetos publicitarios, hay que poner menos énfasis en el producto en sí y darle más importancia a la manera de reaccionar de la gente ante el producto. Los objetos promocionales son inútiles, salvo si la gente reacciona ante ellos. El fabricante debe reaccionar ante una idea para desarrollar un producto y hacerlo disponible; el distribuidor debe reaccionar ante el producto y presentarlo al cliente; el cliente debe reaccionar y comprar el producto; y el usuario final debe reaccionar a todo lo que le pueda ser significativo de ese producto.

Se actúa del mismo modo cuando se es observado por la gente, cuando se camina al lado de alguien o cuando se saluda a una persona. Nos vendemos como un producto con nuestra manera de vestir, de comportarnos o de hablar. Las personas que han comprendido esto, se encontrarían en la cumbre si los objetos promocionales desaparecieran, porque habrían entendido que no son los productos de los que disponemos los que hacen la promoción, sino las ideas que se esconden detrás de ellos y que son el verdadero valor de los objetos publicitarios. En resumen, si los objetos promocionales desaparecieran mañana, esto obligaría a los distribuidores a buscar y desarrollar nuevas ideas, nuevos conceptos de choque.

Las personas que resisten mejor en la vida son las que logran adaptarse frente a la adversidad. La capacidad de crear y resolver problemas es lo que ha permitido evolucionar a la humanidad. Los que logran tener ideas creativas sabrán resistir mejor a largo plazo los cambios del mercado y al hecho de que los clientes finales pueden conseguir a través de Internet objetos baratos pero de muy mala calidad. El objeto por sí mismo no es nada, son las ideas creativas que se esconden detrás las que permitirán al mercado renacer si los artículos publicitarios desaparecieran.

Una aclaración: prefiero utilizar el término “regalo promocional” más que producto o artículo publicitario. En segundo lugar, hay dos factores fundamentales a considerar:

  1. Utilización práctica: el 90% de los bolígrafos, gorras, llaveros, camisetas y otros productos diversos que se utilizan cotidianamente son objetos promocionales (yo no compro ninguno de los artículos citados ¡porque me los regalan continuamente!). Si no hubiera regalos promocionales el mundo seguiría girando, pero, desgraciadamente, yo tendría que comprarlos.
  2. Efecto marketing: Quisiera subrayar el hecho de que cuando se ofrece un regalo promocional, el objetivo es el de fidelizar a un cliente o atraer a un cliente potencial.

Incluso la sonrisa de una cajera es una especie de regalo publicitario: esto hace que la gente sea más feliz al consumir un producto o servicio. Útil o no, el producto puede ser reemplazado o tirado, pero si el efecto marketing desapareciera, la economía mundial podría hundirse y devolvernos a la era de las cavernas.

Resumiendo: mi opinión es que sería posible un mundo sin objetos publicitarios, evidentemente, pero un mundo sin regalos promocionales no resistiría. No se puede olvidar en qué mundo vivimos: hace mucho tiempo que hemos entrado en la era del marketing y la comunicación.  Nuestro comportamiento está influenciado por todas las técnicas de marketing, lo cual es lógico, ya que estas técnicas han sido inventadas en función de nuestras necesidades y carácter.

¿Qué significaría estar Sin objetos publicitarios?:

Hablando en broma:

  • No poder escribir: en mi trabajo el 90% de los bolígrafos son publicitarios (los nuestros o los de los compañeros)
  • No tener camisetas para cuando haya que pintar en casa
  • Cajones vacíos donde antes se almacenaban los gadgets
  • No tener regalos para nuestros niñ@s

Hablando en serio:

  • No poder dar aquel regalito que rompe el hielo: un bolígrafo, un gadget divertido,…
  • Tener que dar una cantidad ridícula de dinero en lugar de un regalo, cuando el valor del mismo no es únicamente monetario, sino que lo importante es la imagen (por ejemplo: una powerbank de 2000mAh cuesta de 3 a 5 €, pero el valor que el cliente percibe es mucho mayor).
  • Ni rastro de tu empresa en la memoria de tus clientes: los objetos publicitarios sirven también para mantener el recuerdo de una marca, de una empresa,… (ejemplo: alfombrilla para el ratón, bolígrafo,…). »

Autor: Juan Manuel Samos – Director de Aigle, S.A. – Madrid (España)

Fuentes:  Asociación Internacional de Productos Publicitarios (PPAI) – Motivators Inc. De Long Island, NY (USA) – Alain Genty, sociólogo, Francia. – Jasper Martens, Zintuig Media, Holanda. – Blog de artículos publicitários, Francia.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//