Aunque siempre han disfrutado de la preferencia de los usuarios de teléfonos móviles, existen algunas aplicaciones que se mantuvieron en las listas de las más usadas durante la pandemia. Y aunque algunas apps como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams fueron bien aprovechadas en los últimos años para el trabajo a distancia de escuelas y empresas, las siguientes, más relacionadas al entretenimiento y al ámbito social siguen siendo las más demandadas.
Quizás evadir las preocupaciones inherentes al Covid era la prioridad. Echemos un vistazo a las aplicaciones móviles que se mantienen en el top de las 5 más populares por el número de descargas anual según las tiendas Google Play y App Store.
- Tik Tok
Se trata de una aplicación de entretenimiento y la más descargada a nivel global durante los últimos años, logrando en el 2021 ubicarse en primer lugar con un total de 656 millones. Fue una de las principales alternativas de entretenimiento demandadas desde casa por personas de todo el mundo durante el confinamiento.
TikTok es una aplicación para publicar gratuitamente videos cortos creados por los mismos usuarios y que pueden ser de hasta 15 segundos acerca de cualquier tema. Tiene una versión app adicional para el mercado chino, denominada Duyin.
La aplicación tiene una diversa colección de sonidos y segmentos de canciones, también la alternativa de añadir filtro, efectos especiales y videos producidos de manera directa desde el dispositivo. En septiembre, se agregó la función de reacciones. Los usuarios pueden crear una variedad de videos que van desde retos, bailes, juegos de magia, etc.
Esta aplicación de red social sigue a Tiktok en la lista de las más descargadas a nivel global con 545 millones durante el 2021. Es de origen estadounidense, propiedad de Meta, fue lanzada en 2010. Instagram es una aplicación para publicar fotografías en línea de manera gratuita y una plataforma de red social absorbida por Facebook en el 2012.
Funciona para editar y subir fotos y videos breves, a los cuales se les puede asignar un título, textos, hashtags y etiquetas geográficas que facilita a otros usuarios identificar la ubicación de cada creación. El material se comparte en los los feeds de Instagram de quienes siguen el perfil.
Similar a otras redes sociales, Instagram permite alternativas como dar likes, hacer comentarios, etiquetar las publicaciones, también conversaciones por mensajes privados y enlazar de manera sencilla hacia otras redes sociales. Muchas empresas utilizan esta plataforma para promover sus marcas y cuentas comerciales.
Esta aplicación de red social se ubica de tercera en la lista con 416 millones de descargas durante el 2021 y cuenta con más de 2230 millones de usuarios activos, desde el año 2004 cuando fue presentado por Mark Zuckerberg como un proyecto universitario.
Facebook es un sitio web que permite el registro de usuarios, que crean perfiles personales o empresariales gratis. Los suscriptores pueden conectarse en línea con amigos cercanos, compañeros de trabajo o y hasta personas desconocidas. Permite publicar material multimedia de audio, imágenes, videos, música y textos, así como comentarios con la cantidad de personas que desean.
Las personas con perfiles enumeran información sobre sí mismas, como en qué trabajan, dónde estudian, edades u otros detalles personales. También hacen seguimiento a páginas de interés para recibir actualizaciones, fotos y agregar comentarios.
Esta aplicación de comunicación es la cuarta en el mercado global con más descargas, un total de 395 millones durante el pasado 2021. Fue lanzada en 2009 y en 2014, Facebook compró la aplicación, integrando una gran base de usuarios; que supera los dos mil millones.
Se trata de una aplicación de mensajería instantánea gratuita disponible tanto en Android como en iPhone, que permite enviar mensajes de texto a otros usuarios uno a uno o en grupos a través de Internet. Entre sus funciones incluye la opción de enviar fotos, compartir ubicación, buscar y enviar GIF o stickers, además del servicio principal de mensajería de texto, que admite llamadas de voz, videollamadas y mensajes de voz grabados.
- Telegram
En el quinto lugar se ubica otra de las aplicaciones de comunicación con 329 millones de descargas en el último año. Fundada por el empresario ruso Pavel Durov en el 2013 con un enfoque en la privacidad único y una API de código abierto que lo hace tan popular
Se trata de una aplicación de mensajería multiplataforma que se usa ampliamente porque ofrece algunas funciones mejoradas de privacidad y encriptación, así como soporte para funciones de chat de grupos grandes. No está vinculada a otras plataformas de redes sociales, y su multiplataforma, permite versiones disponibles para iOS , Android , Windows , Mac y Linux; incluso desde un navegador web .
Su funcionalidad es la misma que la mayoría de las aplicaciones de mensajería: enviar textos y archivos multimedia, crear conversaciones grupales, llamada a contactos, videollamadas, etc. Su particularidad es que emplea encriptación de extremo a extremo, lo que impide que aquellos fuera de la conversación bidireccional, sea empresa, gobierno, piratas informáticos o personas, tenga acceso a ella.
Le siguen en la lista de aplicaciones por orden de importancia durante el 2021: Snapchat con 327 milones, Zoom com 300 millones, Facebook Messenger con 268 millones, CapCut con 255 millones y Spotify con 203 millones de descarga.