“Infoxicación”

Esta mañana escuché en la radio una palabra que llamó mi atención: Infoxicación.

Así que busqué el término en internet y encontré esto: 

“Gran cantidad de información que resulta muy difícil de procesar por su volumen.”

Hay tanta información en internet, que no somos capaces de digerirla. 

Curiosamente, el término “Infoxicación” se acuñó por primera vez antes de que Google apareciera: fué Alfons Cornella en 1996.

Cada vez que nos asalta una duda sobre algo, consultamos Internet para que nos la aclare. Somos consumidores compulsivos de información, pero hay tanta cantidad que se nos atraganta y no somos capaces de procesarla.

Son muchos los medios digitales que nos bombardean con información: blogs, redes sociales, buscadores, etc., que al intentar procesarla, te colapsas.

Esta situación puede generar angustia, nerviosismo y malestar, por temor a perderte algo que quizá sea importante para tus intereses.

¿Hay información que podamos “sacrificar” para poder centrarnos en lo importante?

La información a la que tenemos acceso hoy en día crecerá porque la innovación tecnológica lleva a ello. Y no hay que ponerle freno, porque responde a muchas de nuestras dudas y satisface gran parte de nuestras necesidades: Internet seguirá aquí en el futuro. 

Por eso, debemos ser inteligentes, prácticos y tomar las herramientas adecuadas, para no llegar al extremo de que las publicaciones nos lleven a mermar las habilidades y recursos que tenemos.

La infoxicación digital se cura con gestión y organización, por ello, tenemos que ser capaces de filtrar la información y centrarnos en lo que realmente necesitamos.

Debes enfocarte en una sola cosa. Crear un sistema de marketing automatizado de atracción de clientes y ventas de manera predecible para tu empresa.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//