Los cierres de velcro se encuentran en una gran cantidad de productos, desde mochilas hasta medidores de presión arterial, pero ¿quién lo inventó y cómo fue?
En 1941, el ingeniero suizo Georges de Mestral se encontraba dando un tranquilo paseo por el bosque con su perro.
Al regresar, vio que los bajos de los pantalones estaban cubiertos de pequeñas rebabas de bardana (Arctium lappa).
Estudió las rebabas de esta planta con la esperanza de determinar cómo se pegaban tan fácilmente a la ropa y descubrió que los pequeños ganchos de la fresa permitían que se aferrara a pequeños retazos de tela.
Entonces se le ocurrió la idea de crear un cierre de dos lados con esta función y lo denominó “velcro”, que no era sino el nombre de su empresa.
El producto fue patentado en 1955 y fabricado y distribuido en todo el mundo.
Una vez más vemos que muchos grandes descubrimientos son fruto, primero de la observación y luego de la experimentación, exactamente como hacemos nosotros en nuestro “laboratorio”.