El influenciador (del siglo IX) que haría sonrojar a los influencers de la actualidad

Hoy en día cualquier vendedor de humo con unos cuantos miles de seguidores en las redes sociales se autodenomina o, peor aún, le denominan influencer. Nuestro protagonista haría sonrojar a muchos de estos influencers, por su capacidad de influencia y por las diferentes disciplinas en las que marcó tendencia. Hablamos de Abu Al-Hasan Ali ibn Nafi.

Nacido en Bagdad en 789, se le conoció con el sobrenombre de Ziryab, que significa mirlo, debido a su voz melodiosa y su tez oscura,. Su mentor y maestro, lo presentó en la corte y el califa quedó impresionado por cómo cantaba. Pronto el discípulo superó al maestro y a éste le pudieron los celos. En 822 tuvo que huir y se convirtió en músico errante. Se ofreció a Abderramán II, emir de Córdoba, una decisión acertada, porque el nuevo emir quería convertir Córdoba en una de las ciudades más importantes de Europa, y Ziryab le iba a dar el toque oriental de refinamiento y exotismo.

Creó nuevas formas de expresión como la nuba, al laúd oriental le añadió la quinta cuerda -origen de la guitarra española-, y cambió las púas de madera por una de pluma de águila, mucho más flexible.

Fundó el primer Conservatorio de Música de Europa. Los alumnos debían pasar unas pruebas y, una vez admitidos, eran sometidos a un duro aprendizaje: cantar a capela, recitar en verso, llevar el compás de un instrumento, expresión corporal, afinación… hasta conseguir la perfección.

Conocedor del lujo y el exotismo oriental, por sus años en la corte califal de Bagdad, creó una nueva cocina fusionando los productos típicos de Oriente y de Al-Andalus: la primera receta de pisto, el ziriabí o el zirbaya, Introdujo el uso de los espárragos trigueros y de los frutos secos como un ingrediente más; del agua de rosas, la flor de azahar o las violetas en la repostería; el consumo de rabos de pasa para mejorar la memoria…

Estableció el protocolo y el orden a la hora de servir los diferentes platos que han llegado hasta nuestros días, estableciendo la prioridad de sopas y de caldos, seguidos de entremeses, pescados y carnes y, finalmente, los postres. También introdujo el uso de manteles de cuero fino y sustituyó las copas de oro y plata de los banquetes por copas de cristal tallado.

Transformó las costumbres sociales en la forma de vestir, con prendas de seda de colores exóticos y estableció el uso de diferentes colores según la temporada (blanco y colores claros para primavera-verano y colores oscuros en otoño-invierno), y en el peinado puso de moda para los hombres el flequillo. E incluso llegó a fundar un Instituto de Belleza donde se impartían clases de peluquería, depilación y cosmética.

Ziryab, el mayor influencer de la historia, nunca abandonó Córdoba, donde falleció a los 68 años.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//