Estamos en pleno siglo XXI, en medio de una pandemia que ha generado la más importante crisis sanitaria y económica de la historia y muchas empresas acaban de darse cuenta de que no están correctamente digitalizadas ni preparadas para afrontar los nuevos retos de la nueva era en la que hemos entrado y así poder subsistir y hacer frente a la competencia…
Muchas empresas disponen de una bonita web cuidadosamente diseñada y “a la última”, un blog actualizado con buena información, presencia en las principales redes sociales o incluso disponen de una tienda online de la que se sienten orgullos@s, todo lo cual ha supuesto una gran inversión en tiempo y dinero…
Es posible que pensaran que con todo eso ya estaban al día y que ya eran “modernas”, adaptadas a los nuevos tiempos… pero ahora saben que todo eso no son más que meros escaparates, que por muy bien hechos que estén no implican más volumen de negocio, ni más clientes… porque han descubierto que eso es lo que está pasando.
Y se preguntan: “¿cómo hacemos ahora para adaptar nuestra empresa?”
Generar “Me gustas”, trabajar SEO escribiendo muchos artículos en el blog, publicar contenido en redes sociales cada día, crear campañas en Facebook… no traen ventas.
No es tener presencia en todos lados. Es enfocarse en un objetivo definido con una estrategia específica. Se necesita una hoja de ruta. Una Estrategia que permita atraer a personas interesadas en lo que se ofrece y convertirlas en clientes. La fórmula adecuada para cada negocio que consiga ventas más rápidamente, aprovechando al máximo la inversión. Midiendo y ajustando cada engranaje.
Cuando habláis con otros empresarios o analizáis a la competencia, cada vez más se oye hablar de “estrategias digitales”, “marketing de atracción”, “funnels de marketing” y muchos otros términos de los que no está muy claro qué son exactamente o para qué sirven, un exceso de información que cuesta procesar para ver qué es lo que interesa: ¿qué estrategia aplicar? ¿en quién confiar? ¿a qué gurú seguir?
Ni los departamentos de marketing, agencias de publicidad o empresas de diseño web que se encargan de la web o tienda online, y mucho menos los community manager a cargo de las redes sociales, saben dar respuesta acerca de lo que son y cómo se implementan estas nuevas estrategias que hoy día ya son básicas para cualquier negocio o profesional que quiera desenvolverse en el nuevo escenario que nos impone el mundo online… ¿Cómo es posible?
No es extraño, porque esto les pasa a muchas empresas y tiene una sencilla explicación: estas estrategias online no tienen nada que ver con la publicidad tradicional, son de reciente creación y hay muy pocas agencias profesionales especializadas en aplicarlas.
Hoy en día es necesario enfocarse en una sola cosa: Crear un sistema de marketing automatizado de atracción de clientes y ventas de manera predecible para las empresas.