Ceguera del contenido

El mes pasado se alertó sobre un nuevo fenómeno, la ceguera del contenido.

Es muy parecida a la ceguera del banner. El mensaje se pone ante el usuario y ni siquiera lo ve. Prescinde de lo que se diga. Todo el esfuerzo y toda la inversión en la creación de contenido quedan en nada. Un desastre. Una ruina para el productor y para el emisor.

Una conocida agencia de marketing de contenidos se mostraba orgullosa de una campaña con un millón de páginas vistas y algo menos de un centenar de leads. Es decir, una consulta por formulario, una llamada telefónica o email recibidos por cada 10.000 visitas. Si eso es un éxito, ¿qué entienden por un fracaso?

Una buena idea es volver al punto inicial antes de crear mensajes y generar una estrategia de contenidos eficaz.

El problema no es sólo de esta agencia, es general. Hay grandes instituciones que han invertido en blogs que no funcionan. Y probablemente no funcionarán. En general, el content marketing ha perdido buena parte de su eficacia.

Hoy conocemos la enfermedad, pero no sabemos qué la genera. 

Algunas hipótesis sobre las causas del fracaso:

  • Es enfermedad y síntoma al mismo tiempo. 
  • Cuando se da, la autoría, el medio y el canal resultan contaminados. 
  • El usuario no vuelve a confiar en ningún otro tipo de contenido que provenga de la misma marca. 
  • No volverá a hacer el esfuerzo de comprobar si el contenido cumple sus exigencias. 
  • La imagen de la marca se convertirá en el indicativo de que el texto, las imágenes o los vídeos que acompaña son prescindibles. 
  • El sitio web quedará marcado como irrelevante y el canal del contenido será obviado siempre que sea posible.

Las grandes marcas son las primeras que lo han detectado y han orientado sus acciones hacia el native advertising (contenido promocional y comercial que imita fielmente el estilo del medio de comunicación que lo publica). Además, los bloqueadores de anuncios en medios online se han popularizado.

Es necesario conocer las causas de la ceguera del contenido para encontrar una solución

De momento, los precios en los grandes medios son prohibitivos, pero si se reducen los ingresos por emplazamiento publicitario, la lógica es que bajen.

Hasta que los usuarios descubran que bajo el rótulo que advierte de “contenido patrocinado” sólo hay publicidad. Entonces habrá ceguera del contenido en los medios online y la enfermedad se extenderá a la cabecera del medio de comunicación y a sus canales de distribución.

Habría que replantear desde cero las necesidades de comunicación y de generación de contenido, así muchos verían que se requiere una estrategia de contenidos que evite el problema de la ceguera.

Por ello, en The Traffic Lab intentamos que nuestros contenidos sean siempre instructivos y útiles, porque no queremos que te “quedes ciego-a”.

Ya tienes a tu disposición nuestra MasterClass Gratuita para Traffickers, Agencias, Afiliados y resto de profesionales del Marketing, donde analizaremos cuales son las herramientas imprescindibles, más completas y más convenientes económicamente para crear tus Funnels.

Decidimos crear esta Masterclass de menos de 30 minutos, para ayudarte a tomar el control de tu inversión en herramientas. Esta información te ahorrará mucho tiempo y dinero en el futuro, tanto si estás empezando y no tienes un flujo de clientes constante, como si tu negocio ya está asentado.

Inscríbete ahora a nuestra MasterClass de herramientas desde aquí: https://thetrafficlab.net/masterclass/

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más Información
Privacidad
//