Nos encontramos en un momento en que el marketing que prima, es aquel que se centra en el usuario. Es por eso que conocer cómo se comportan nuestros clientes en nuestro sitio web es importante para entenderlos e identificar oportunidades estratégicas.
En el momento en que los distintos medios y plataformas digitales empezaron a mostrarnos reportes estadísticos y datos, nos dimos cuenta de que frente a nosotros se presentaba un nuevo universo, el de los datos y de la información: la analítica web. Este nuevo universo es medible, clasificable y también es alterable. Está en nosotros aprovecharlo para potenciar nuestras acciones de marketing,optimizar nuestro trabajo y favorecer el rendimiento de nuestra comunicación.
El gran desafío: enfocarnos en los datos que realmente importan
Likes, compartidos, comentarios… Son importantes, pero no son los únicos en los que debemos centrarnos. Suman, pero de nada sirven si no logramos obtener de ellos una rentabilidad para el negocio. Cuando tenemos a nuestra disposición un volumen tan inmenso de información, hay que centrarse en lo que verdaderamente es relevante.
Clics, CPA, ROI, conversiones, CTR, ellos sí pesan a la hora de hacer el balance y deberían ser la prioridad.
Identificar si lo que se está invirtiendo en digital está trayendo frutos a la empresa, es fundamental. Una correcta identificación de los KPIs (Key Performance Indicators) es clave para conocer y sustentar nuestras acciones de marketing, y así identificar si nuestra estrategia está yendo hacia un buen camino.
Los datos están ahí, al alcance de todos y es nuestra responsabilidad hacernos con ellos y tomarlos en cuenta.
Cada empresa, grande o chica, puede tener un sistema diferente de recopilación de data, objetivos y prioridades, pero todas deberían tener en cuenta factores clave:
Hay que tener un plan de medición relevante y aplicable al negocio, teniendo claros los KPIs
Los datos deben estar organizados, pues solo la información que está organizada nos va a ser útil
No hay otro camino para lograr este entendimiento que un análisis de datos enfocado en el usuario para la correcta toma de decisiones.
Cada empresa es un mundo. Pero hay algo que todas tienen en común y es la necesidad de poner en práctica el análisis de sus métricas. Identificar cómo están impactando las acciones de comunicación ayudará a mejorar y alcanzar de una manera más efectiva a tu público.