La evolución de la industria del marketing ha experimentado numerosos cambios de forma vertiginosa en la última década.
El futuro ha llegado y estos son algunos de los cambios tecnológicos que afectarán a las estrategias de marketing de corto a medio plazo:
- Realidad aumentada
Si bien esta tecnología hace tiempo que funciona en algunas apps de juegos, aún debe pulirse. Numerosas empresas ya están desarrollando todo tipo de apps que incluyen esta tecnología que aúna el mundo virtual y físico.
- Realidad virtual
El mercado de la realidad virtual sigue creciendo exponencialmente. Mark Zuckerber ya lo tenía muy claro hace al menos un lustro. Nos permitirá vivir experiencias en el plano virtual con nuestro avatar: viajar, jugar, bocetar objetos, etc. Debemos ir preparándonos para nuestras ‘dos vidas’.
- Asistencia de inteligencia artificial
Las antiguas películas del futuro mostraban coches, relojes o naves parlantes que servían como guías y ayudantes para sus dueños. Hoy día, gracias a dispositivos inteligentes, podemos programar la calefacción, pedir una pizza, escuchar nuestra música favorita al llegar a casa u organizar la agenda sin pulsar ni una tecla.
- Algoritmos aprendices
El cerebro de estos códigos nunca deja de aprender, se adapta y familiariza con las búsquedas de los diferentes usuarios logrando de este modo ser cada vez más autosuficiente.
- Visualización de información
La generación de datos e información es actualmente incalculable. Aunque requiere grandes esfuerzos hacer que el Big Data sea útil, estos se traducen en una significativa radiografía sobre el comportamiento de los consumidores, algo muy importante para afinar en nuestras acciones de marketing.
- Automatización de tareas
Cada vez es más habitual automatizar los procesos de programación o creación de respuestas. Un buen CRM nos asegura la capacidad de gestionar un gran volumen de trabajo sin necesidad de hacerlo a tiempo real. Esta herramienta unida a los chatbots (generadores de contenido que imitan la conversación humana) son dos tecnologías que no pueden faltar en una estrategia de marketing online.
- El Internet de las cosas
La interconexión digital de los objetos no es algo nuevo pero, ¿imaginas poder comunicarte con tus consumidores de un objeto relativo a tu negocio? Según Hans Vestberg, CEO de Ericsson: “Si una persona se conecta a la red, le cambia la vida. Pero si todas las cosas y objetos se conectan, es el mundo el que cambia”.
- Patrones de uso
Olvídate de rebuscar entre tus múltiples escritorios en el móvil. Pronto habrá un cambio en el uso de las aplicaciones: muchas se podrán utilizar sin necesidad de desbloquear el teléfono ya que las notificaciones y alertas serán interactivas. Además, las transformaciones de algunas apps prevén múltiples acciones sin salir de las mismas: chatear, pedir un taxi, una pizza o enviar dinero a un amigo.